PROYECTO PAC
  • SOBRE PAC
    • Ediciones 2012 - 2020
    • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
    • CICLO ANUAL DE SEMINARIOS 2021
    • PROGRAMA INTENSIVO DE CURDURÍA 2021
  • CONVOCATORIAS
    • Programa de Artistas
    • Ciclo Anual de Seminarios_virtual
    • Programa Intensivo de Curaduría
    • Residencias
  • EQUIPO
  • PUBLICACIONES
  • ART RESIDENCY
  • CONTACTO
  • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
  • Nueva página
  • SOBRE PAC
    • Ediciones 2012 - 2020
    • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
    • CICLO ANUAL DE SEMINARIOS 2021
    • PROGRAMA INTENSIVO DE CURDURÍA 2021
  • CONVOCATORIAS
    • Programa de Artistas
    • Ciclo Anual de Seminarios_virtual
    • Programa Intensivo de Curaduría
    • Residencias
  • EQUIPO
  • PUBLICACIONES
  • ART RESIDENCY
  • CONTACTO
  • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
  • Nueva página
Search

CICLO ANUAL DE SEMINARIOS Y CLÍNICA DE OBRA

PERFORMANCE

por Maricel Álvarez

Tomando como punto de partida una imagen o un texto icónicos preexistentes este Workshop propone cruzar disciplinas y saberes para producir una acción performática que tenga como soporte al cuerpo. La finalidad es que los participantes lleven a cabo una acción cuya construcción relacional ponga de manifiesto sus potencialidades creativas, la práctica colectiva, el vínculo con el espacio real de la presentación y la obra misma.

Imagen

Maricel Álvarez es una artista interdisciplinar. Su práctica se desarrolla en la intersección del teatro, la performance, la danza y las artes visuales, generando una fusión de los espacios en los que el cuerpo, como un aparato artístico y crítico, se puede manifestar. Este enfoque es reflejo de su formación: cursó estudios de Literatura en la Universidad de Buenos Aires y se formó con destacados 
maestros en teatro y danza contemporánea. Trabaja como actriz de teatro y cine, directora, curadora y docente, desarrollando sus propias creaciones y colaborando en proyectos de artistas como Emilio García Wehbi, Alejandro González Iñárritu, Sophie Calle, Santiago Loza, William Kentridge, Nora Lezano, Alejandro Tantanian y Edgardo Cozarinsky, entre muchos otros.

Sus trabajos se presentan en prestigiosos espacios en Argentina y en el extranjero, tales como Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Teatro General San Martín, Centro Cultural Kirchner, Konzert Theater Bern (Suiza), Berliner Festspiele (Alemania) y Akademie der Künste Berlin (Alemania). En 2016 es invitada como artista en residencia en el Museo Universitario del Chopo (CDMX), en 2017 participa de la BIENALSUR y en 2019 participa de una residencia de creación en The Center for the Less Good Idea (Johannesburgo). Becaria en dos oportunidades por el Goethe-Institut para perfeccionarse en Berlín, en el campo pedagógico se desempeña como docente en las universidades Ludwig Maximilian y Freies Universität Berlin (Alemania), Kyoto University of Arts and Design (Japón), Universidad Nacional de Colombia, en el Theatertreffen de Berlín y en la Maestría de Teatro y Performance de la UNA. Es curadora de la Bienal de Performance (BP.17 y BP.19).
Ciclo Anual de Seminarios

Alianzas

ICE Américas (Canadá) ​
Molten Capital (Chile) 
NARA – Nido de águilas (Colombia)
Uberbau_haus (Brasil)

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS

Uriarte 1373 - Palermo - Capital Federal, Argentina
011 4774-6656
​galeriagachiprieto@gmail.com / proyectopacgp@gmail.com


Picture
​Proyecto PAC es impulsado por Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano
© COPYRIGHT 2018. ALL RIGHTS RESERVED. 
  • SOBRE PAC
    • Ediciones 2012 - 2020
    • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
    • CICLO ANUAL DE SEMINARIOS 2021
    • PROGRAMA INTENSIVO DE CURDURÍA 2021
  • CONVOCATORIAS
    • Programa de Artistas
    • Ciclo Anual de Seminarios_virtual
    • Programa Intensivo de Curaduría
    • Residencias
  • EQUIPO
  • PUBLICACIONES
  • ART RESIDENCY
  • CONTACTO
  • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
  • Nueva página