PROYECTO PAC
  • SOBRE PAC
    • Ediciones 2012 - 2020
    • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
    • CICLO ANUAL DE SEMINARIOS 2021
    • PROGRAMA INTENSIVO DE CURDURÍA 2021
  • CONVOCATORIAS
    • Programa de Artistas
    • Ciclo Anual de Seminarios_virtual
    • Programa Intensivo de Curaduría
    • Residencias
  • EQUIPO
  • PUBLICACIONES
  • ART RESIDENCY
  • CONTACTO
  • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
  • Nueva página
  • SOBRE PAC
    • Ediciones 2012 - 2020
    • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
    • CICLO ANUAL DE SEMINARIOS 2021
    • PROGRAMA INTENSIVO DE CURDURÍA 2021
  • CONVOCATORIAS
    • Programa de Artistas
    • Ciclo Anual de Seminarios_virtual
    • Programa Intensivo de Curaduría
    • Residencias
  • EQUIPO
  • PUBLICACIONES
  • ART RESIDENCY
  • CONTACTO
  • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
  • Nueva página
Search

CICLO ANUAL DE SEMINARIOS Y CLÍNICA DE OBRA

NADA ES PERSONAL. Clínica de obra

por Tomás Espina y Juan Manuel Wolcoff

Este taller se propone como un espacio de análisis de obra en el que se incorporarán algunos ejercicios del campo de la improvisación con el objetivo de dar herramientas que ayuden a la exploración crítica del proceso creativo. 

Cada encuentro estará dividido en dos partes. La primera consiste en ejercicios de improvisación basados en tres premisas: aceptación, escucha y juego grupal. Los ejercicios lúdicos proponen destrabar negaciones socioculturales desplegando el inconsciente para que el análisis crítico posterior resulte fértil. 
La segunda parte será el análisis de obra. En cada encuentro, algunos de los participantes del taller expondrán sus trabajos. A partir de consignas básicas, el resto del grupo escribirá sus impresiones, dudas, reproches, sensaciones y preguntas que surjan de la recepción del trabajo de su compañero. Al finalizar cada exposición, se leerán grupalmente los textos y se abrirá al debate entre el expositor y el resto de los participantes. Esta práctica de análisis crítico estará sujeta a modificaciones según el carácter particular de cada proyecto, modo de pensar y de hacer de los participantes. 
​
El objetivo general es que a través del ejercicio y la continuidad, podamos encontrar grupalmente ciertos lugares de parentesco con otros puntos de vista, ubicar obstáculos, construir muros, derribarlos, ir hacia el estado crítico y desde allí establecer relaciones de semejanza, de vecindad, de alejamiento, de diferencia y transformación. 
El taller está destinado a artistas visuales. Los participantes deberían haber realizado un cierto recorrido en el campo artístico. 



Imagen

Tomás Espina
Buenos Aires, 1975.
​Es licenciado en Artes visuales del UNA. Estudió en los talleres de Pablo Siquier (2003) y Marina De Caro (2006). Participó en la Bienal de Buenos Aires, Argentina (2002) .Merco Sur, Porto Alegre, Brasil (2009). Fin del Mundo, Ushuaia, Argentina (2010) Bienal de Estambúl, Turquía (2013). Trienal Poligráfica de Puerto Rico (2012). En 2009 ganó el Premio Petrobras a las Artes Visuales, ArteBA. Realiza exposiciones individuales y colectivas desde el año 2001, entre las que se destacan: MUARE, CCEBA, Buenos Aires, Arte Argentino Actual en la Colección de Malba. Obras 1989-2010, Malba, Buenos Aires, y Yo, nosotros, el arte, en Fundación Osde, y Cromofobia, en MACBA. Además participó en diversas muestras individuales y colectivas en Chile, Brasil, Méjico, Perú, Colombia, E.E.U.U, Francia, Alemania, Suiza, India y Japón. Participó como agente CIA (Centro de Investigaciones Artísticas (2010) y docente en el CCK. Su trabajo se encuentra en colecciones públicas y privadas alrededor del mundo. 

​
Ciclo Anual de Seminarios

Alianzas

ICE Américas (Canadá) ​
Molten Capital (Chile) 
NARA – Nido de águilas (Colombia)
Uberbau_haus (Brasil)

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS

Uriarte 1373 - Palermo - Capital Federal, Argentina
011 4774-6656
​galeriagachiprieto@gmail.com / proyectopacgp@gmail.com


Picture
​Proyecto PAC es impulsado por Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano
© COPYRIGHT 2018. ALL RIGHTS RESERVED. 
  • SOBRE PAC
    • Ediciones 2012 - 2020
    • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
    • CICLO ANUAL DE SEMINARIOS 2021
    • PROGRAMA INTENSIVO DE CURDURÍA 2021
  • CONVOCATORIAS
    • Programa de Artistas
    • Ciclo Anual de Seminarios_virtual
    • Programa Intensivo de Curaduría
    • Residencias
  • EQUIPO
  • PUBLICACIONES
  • ART RESIDENCY
  • CONTACTO
  • PROGRAMA DE ARTISTAS 2021
  • Nueva página