CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 26 DE FEBERERO DE 2023
El Ciclo de Seminarios y Clínica de Obra se incorpora a la programación educativa de Proyecto PAC a partir del año 2015 como respuesta a una demanda de artistas que buscan complementar su formación con experiencias transdisciplinares afines a sus prácticas artísticas. A partir de 2022, el Ciclo de Seminarios se consolida como un espacio de formación 100% online para artistas que busquen enriquecer, en diálogo con diversos agentes y expertos, su propia práctica a través de un programa anual de encuentros de análisis, crítica y producción de arte. Dirigido a artistas sin distinción de edad que residan en CABA, en todo el territorio nacional y en países limítrofes, y trabajen con diversos lenguajes y metodologías: dibujo, pintura, artes multimediales, escultura, fotografía, instalación, performance, entre otras. Apostamos a la virtualidad como espacio de encuentro posible y enriquecedor.
Lxs artistas del Programa Anual de Artistas y del Ciclo Anual de Seminarios formarán parte de las exhibiciones grupales finales, curadas por los participantes del Programa Intensivo de Curaduría, a realizarse en la sala de exhibición de Gachi Prieto Arte Latinoamericano Contemporáneo. Además, lxs participantes de PAC tendrán la posibilidad de acceder a distintas actividades exclusivas como charlas, masterclasses y seminarios intensivos.
DOCENTES
Maricel Álvarez, Carmen Baliero, Daniela de la Rez, Tomás Espina, Lorena Fernández, María Paz Garaloces, Irina Kirchuk, Herminda Lahitte, Gachi Prieto, Josefina Zuain, entre otrxs.
MODALIDAD SEMANAL A DISTANCIA
los días martes de 18.30 a 21.30 hs, vía Zoom
CRONOGRAMA
Anuncio de seleccionadxs: viernes 3 de marzo
Cursada: martes 7 de marzo - martes 7 de diciembre
El cronograma completo será anunciado próximamente por este medio y por redes sociales (@proyectopac)
LORENA FERNÁNDEZ - LAS TAREAS Y LOS DONES. CLÍNICA DE OBRA
GACHI PRIETO Y DANIELA DE LA REZ - SISTEMA Y MERCADO DEL ARTE
JOSEFINA ZUAIN - ENTRENAMIENTO DE ESCRITURA PARA ARTISTAS
CARMEN BALIERO - SONIDO, PALABRA, ESCENA
MARICEL ÁLVAREZ - PERFORMANCE
HERMINDA LAHITTE - CAJA DE HERRAMIENTAS
TOMÁS ESPINA - NADA ES PERSONAL. CLÍNICA DE OBRA
APLICACIÓN
1. Descargar y leer atentamente las BASES Y CONDICIONES.
En este documento encontrarán la información completa del programa y los requisitos para conformar el único archivo formato PDF que será tenido en cuenta para la selección.
2. Completar este formulario con los datos requeridos y subir el archivo en PDF en la opción del final del mismo.
BECAS
Gachi Prieto Arte Latinoamericano Contemporáneo mantiene una larga trayectoria dentro de la escena artística de CABA. Desde 2022 apostamos a las redes federales manteniendo la modalidad virtual de nuestro programa de Seminarios. En esta edición renovamos nuestro compromiso con la profesionalización del campo entendiendo la importancia vital de facilitar la accesibilidad a las diversas escenas del arte contemporáneo, tanto a nivel nacional como regional.
Por esto es que ofrecemos dos cupos para becas de formación en el Ciclo Anual de Seminarios, dirigidas a artistas de entre 25 y 35 años que residan fuera del AMBA.
Para aplicar a la beca es necesario cumplir con estos requisitos, completar la inscripción desde el formulario disponible en la web, tildar el ítem “Quiero aplicar a una beca” y sumar debajo el archivo correspondiente a la “Carta de pedido de beca”, donde fundamente las razones por las cuales no podría participar de otro modo. El jurado analizará y seleccionará a lxs dos participantes becados a partir del material provisto.
Por cualquier duda o inconveniente comunicarse a proyectopacgp@gmail.com
El Ciclo de Seminarios y Clínica de Obra se incorpora a la programación educativa de Proyecto PAC a partir del año 2015 como respuesta a una demanda de artistas que buscan complementar su formación con experiencias transdisciplinares afines a sus prácticas artísticas. A partir de 2022, el Ciclo de Seminarios se consolida como un espacio de formación 100% online para artistas que busquen enriquecer, en diálogo con diversos agentes y expertos, su propia práctica a través de un programa anual de encuentros de análisis, crítica y producción de arte. Dirigido a artistas sin distinción de edad que residan en CABA, en todo el territorio nacional y en países limítrofes, y trabajen con diversos lenguajes y metodologías: dibujo, pintura, artes multimediales, escultura, fotografía, instalación, performance, entre otras. Apostamos a la virtualidad como espacio de encuentro posible y enriquecedor.
Lxs artistas del Programa Anual de Artistas y del Ciclo Anual de Seminarios formarán parte de las exhibiciones grupales finales, curadas por los participantes del Programa Intensivo de Curaduría, a realizarse en la sala de exhibición de Gachi Prieto Arte Latinoamericano Contemporáneo. Además, lxs participantes de PAC tendrán la posibilidad de acceder a distintas actividades exclusivas como charlas, masterclasses y seminarios intensivos.
DOCENTES
Maricel Álvarez, Carmen Baliero, Daniela de la Rez, Tomás Espina, Lorena Fernández, María Paz Garaloces, Irina Kirchuk, Herminda Lahitte, Gachi Prieto, Josefina Zuain, entre otrxs.
MODALIDAD SEMANAL A DISTANCIA
los días martes de 18.30 a 21.30 hs, vía Zoom
CRONOGRAMA
Anuncio de seleccionadxs: viernes 3 de marzo
Cursada: martes 7 de marzo - martes 7 de diciembre
El cronograma completo será anunciado próximamente por este medio y por redes sociales (@proyectopac)
LORENA FERNÁNDEZ - LAS TAREAS Y LOS DONES. CLÍNICA DE OBRA
GACHI PRIETO Y DANIELA DE LA REZ - SISTEMA Y MERCADO DEL ARTE
JOSEFINA ZUAIN - ENTRENAMIENTO DE ESCRITURA PARA ARTISTAS
CARMEN BALIERO - SONIDO, PALABRA, ESCENA
MARICEL ÁLVAREZ - PERFORMANCE
HERMINDA LAHITTE - CAJA DE HERRAMIENTAS
TOMÁS ESPINA - NADA ES PERSONAL. CLÍNICA DE OBRA
APLICACIÓN
1. Descargar y leer atentamente las BASES Y CONDICIONES.
En este documento encontrarán la información completa del programa y los requisitos para conformar el único archivo formato PDF que será tenido en cuenta para la selección.
2. Completar este formulario con los datos requeridos y subir el archivo en PDF en la opción del final del mismo.
BECAS
Gachi Prieto Arte Latinoamericano Contemporáneo mantiene una larga trayectoria dentro de la escena artística de CABA. Desde 2022 apostamos a las redes federales manteniendo la modalidad virtual de nuestro programa de Seminarios. En esta edición renovamos nuestro compromiso con la profesionalización del campo entendiendo la importancia vital de facilitar la accesibilidad a las diversas escenas del arte contemporáneo, tanto a nivel nacional como regional.
Por esto es que ofrecemos dos cupos para becas de formación en el Ciclo Anual de Seminarios, dirigidas a artistas de entre 25 y 35 años que residan fuera del AMBA.
Para aplicar a la beca es necesario cumplir con estos requisitos, completar la inscripción desde el formulario disponible en la web, tildar el ítem “Quiero aplicar a una beca” y sumar debajo el archivo correspondiente a la “Carta de pedido de beca”, donde fundamente las razones por las cuales no podría participar de otro modo. El jurado analizará y seleccionará a lxs dos participantes becados a partir del material provisto.
Por cualquier duda o inconveniente comunicarse a proyectopacgp@gmail.com